![]() |

La psicometría es la disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas del psiquismo humano. Joseph Rodes Buchanan acuño la palabra “psicometría” (medición del alma) en 1842. Partiendo de la idea de que todas las cosas tienen algún tipo de emanación. Buchanan afirmó que esta habilidad podría sustituir algunas ciencias empíricas. Escribió un amplio tratado Manual de Psicometría: el Amanecer de una Nueva Civilización (1885), detallado cómo el conocimiento directo a través de la psicometría podía ser aplicadas a varias ramas de la ciencia. También detalló cómo la filosofía y el arte se verían afectados con este cambio social, iluminando a la humanidad.
Algunas aplicaciones y utilidad de la psicometría
La psicometría es una disciplina de especial importancia para la psicología, dado que permite poder operativizar los diferentes procesos mentales y realizar mediciones, fijar criterios, establecer comparaciones e incluso elaborar modelos explicativos y predictivos. Además, permite relacionar variables y ayudar a establecer la existencia de relaciones entre ellas.
Todo ello es necesario en muy diferentes áreas, como por ejemplo en las siguientes.
1. Psicología clínica
2. Neuropsicología.
3. Evaluación del desarrollo
4. Evaluación de capacidades
5. Recursos humanos
6. Investigación